3.4 Simulador de productos.

Esta opción es muy útil para el personal de promoción, pues les permite facilitar información tanto de productos de captación y su rendimiento, así como de los productos de colocación que ofrece la entidad.
(Fig. 3.4.1 Simulador de Productos)



Fig. 3.4.1 Simulador de Productos

El encabezado del simulador de productos es el mismo para los productos de colocación que para los productos de captación; los datos que se solicitan en esta parte son: Sucursal, Promotor, Nombre y Monto.
La sucursal y el promotor vienen dados por default, pero si hubiera necesidad de cambiarlos solo habrá que seleccionar el registro correcto del combo que corresponda.
(Fig. 3.4.2 Encabezado (Sucursal y Promotor))



Fig. 3.4.2 Encabezado (Sucursal y Promotor)

En el ''nombre'' se pondrá el nombre de la persona que está solicitando la información, y en ''monto'' se pondrá la cantidad que la persona desea invertir en la entidad o el importe que solicitará a la misma.
(Fig. 3.4.3 Encabezado (Nombre y Monto))



Fig. 3.4.3 Encabezado (Nombre y Monto)

Simulador de Productos de Colocación.

En el simulador de productos de colocación los datos que se deben proporcionar son los siguientes:



El Tipo de préstamo deberá ser seleccionado del catálogo que se despliega en pantalla, éste va a depender del catálogo de productos que ofrezca la entidad.
El Número de amortizaciones será el número total de pagos en el que el afiliado o el solicitante estima pagar el monto del crédito del que pide referencia.
La Fecha de entrega estimada en la que se entregaría el monto del crédito.
La Condición de Pago es decir, la manera en la que la persona realizará sus pagos; éste dato también debe seleccionarse del catálogo que se despliega al dar clic en la opción.
El Período de días que habrá entre cada una de las fechas de pago.
(Fig. 3.4.4 Colocación (Datos))



Fig. 3.4.4 Colocación (Datos)

Una vez que se han proporcionado los datos necesarios, lo que se requiere es saber el plan de pagos que generaría dicha información; para poder visualizarla solo habrá que dar clic sobre el icono de F2-Actualizar para que de forma automática se despliegue en pantalla las fechas en las que se debieran realizar cada uno de los pagos, así como los importes que corresponderían a los diferentes rubros (Capital, Interés, IVA, Total, Saldo).
(Fig. 3.4.5 Colocación (Tabla de Pagos))



Fig. 3.4.5 Colocación (Tabla de Pagos)

El simulador proporciona documentos que pueden ser imprimibles y manipulables, estos se manejan en formato PDF y CSV respectivamente.
(Fig. 3.4.6 Colocación (Reporte PDF)) y (Fig. 3.4.7 Colocación (Reporte CSV))



Fig. 3.4.6 Colocación (Reporte PDF)



Fig. 3.4.7 Colocación (Reporte CSV)

Simulador de Productos de Captación.

Como se mencionó en párrafos anteriores, el encabezado del simulador de productos de captación no varia en comparación con el de colocación, tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen.
(Fig. 3.4.8 Captación (Encabezado))



Fig. 3.4.8 Captación (Encabezado)

En el simulador de productos de captación los datos que se deben proporcionar son los siguientes:



El Tipo de movimiento deberá ser seleccionado del catálogo que se despliega en pantalla, éste va a depender del catálogo de productos que ofrezca la entidad.
El Plazo en Días serán los días que el afiliado tendrá invertido su capital en la entidad.
La Fecha de Depósito esto es, la fecha en la que el afiliado hará el depósito de su capital en la entidad.
(Fig. 3.4.9 Captación (Datos))



Fig. 3.4.9 Captación (Datos)

Una vez que se han proporcionado los datos necesarios, lo que se requiere es saber el plan de pagos que generaría dicha información; para poder visualizarla solo habrá que dar clic sobre el icono de F2-Actualizar para que de forma automática se despliegue en pantalla las fechas en las que el afiliado recibirá el importe de su rendimiento. La información que se despliega, muestra las siguientes columnas: Fecha, Días, Int. Bruto, Isr, Int. Neto.
(Fig. 3.4.10 Captación (Tabla de Rendimiento))



Fig. 3.4.10 Captación (Tabla de Rendimiento)

El simulador proporciona documentos que pueden ser imprimibles y manipulables, estos se manejan en formato PDF y CSV respectivamente.
(Fig. 3.4.11 Colocación (Reporte PDF)) y (Fig. 3.4.12 Colocación (Reporte CSV))



Fig. 3.4.11 Captación (Reporte PDF)



Fig. 3.4.12 Captación (Reporte CSV)


www.omegasoftware.com.mx