7.2 Pólizas.


Al seleccionar esta opción el Sistema de Gestión Financiera imprime una ventana que se puede decir esta divida en 3 secciones; una de ellas está ubicada en la parte superior izquierda, se puede decir que es una barra de herramientas, en ella se encuentran los iconos de:

Hay una sección más en la parte superior, es la sección de filtros, se encuentra integrada por los datos de:
Y por último esta la sección de información, se encuentra distribuida en las siguientes columnas:
(Fig. 7.2.1 Pólizas)



Fig. 7.2.1 Pólizas



F2-Actualizar. Cuando se elige la opción de polizas, la ventana que se abre trae por default los datos de la sucursal en la que se esta conectado, el ejercicio y periodo actual, el tipo de poliza de diario y la serie del usuario; por lo tanto en la lista mostrará la información de las polizas considerando los datos por default, pero si se necesita consultar algún periodo diferente, un tipo de poliza en específico, etc., basta con dar los datos correctos en los combos y cajas de texto, para presionar el icono F2-Actualizar y se despliegue la información deseada.




Nueva. Todos los movimientos realizados dentro del Sistema de Gestión Financiera en el módulo de caja o tesorería, deben estar respaldados por una póliza, pero eso no implica que todas las polizas pertenezcan a un movimiento que se haya hecho en caja o en tesorería; hay algunas que se dan de alta dentro de este módulo.
Cuando se va a dar de alta una póliza se abre una nueva ventana que cuenta con tres apartados que son:

(Fig. 7.2.2 Nueva Póliza)



Fig. 7.2.2 Nueva Póliza

A continuación se describirá como hay que proporcionar los datos en cada uno de los apartados de la ventana de pólizas para dar de alta una nueva.
Datos Generales de la Póliza.
Esta sección está conformada por los siguientes datos:

(Fig. 7.2.3 Datos Generales de la Póliza)



Fig. 7.2.3 Datos Generales de la Póliza

Partidas de la Póliza.
En este apartado se encuentra una pequeña barra de herramientas que contiene los botones de:

Enseguida hay una tabla que reflejará cada una de las partidas que se vayan agregando.
Nuevo.
Para agregar una nueva partida se da clic en este botón y se deben proporcionar los siguientes datos:
Una vez que se proporcionan los datos se da clic en el botón F10-Guardar para que enseguida refleje el registro en la pantalla. De esta manera se van agregando todas las partidas necesarias para el registro de la póliza; no hay que olvidar que al final la suma de los cargos y los abonos debe ser igual.
Editar.
Si se desea modificar alguna partida de la póliza solo hay que seleccionar el registro y dar clic en el botón Editar para que se despliegue la información correspondiente y hacer los cambios pertinentes.
Eliminar.
En caso que sea necesario eliminar algún registro, se se selecciona y se da clic en el botón Eliminar, mostrará una pregunta de confirmación.
(Fig. 7.2.4 Nueva Partida)



Fig. 7.2.4 Nueva Partida

Sumas.
En esta sección solo se muestra el total de cargos y el total de abonos y es útil para saber si la póliza esta cuadrada. También se muestra una opción mas para agregar partidas a la poliza es presionando la tecla Ins del teclado y para eliminar partidas con la tecla Supr.
(Fig. 7.2.5 Totales)



Fig. 7.2.5 Totales

Una vez que ya se han proporcionado todas las partidas y datos de la poliza se da clic en el botón F10-Guardar ubicado en la parte superior de la ventana, para que inmediatamente muestre el registro en la lista de polizas del ejercicio y periodo correspondiente.
(Fig. 7.2.6 Guardar Póliza)



Fig. 7.2.6 Guardar Póliza

Editar. Cuando se ha capturado una póliza y es necesario hacer alguna modificación, se actualiza la lista de pólizas si es necesario y se da un clic en la póliza a editar para posteriormente dar clic sobre el icono, o bien dar doble clic directamente en el registro de la póliza para que se despliegue toda la información relacionada con la misma y se hagan las adecuaciones necesarias.
(Fig. 7.2.7 Editar Póliza)



Fig. 7.2.7 Editar Póliza

Cancelar. Para cancelar una poliza solo es necesario buscar el registro, posicionarse en ella y dar clic en el icono Cancelar, ésto mandará una pregunta de confirmación para asegurarse que se va a cancelar la poliza correcta.
(Fig. 7.2.8 Cancelar Póliza)



Fig. 7.2.8 Cancelar Póliza

Copiar. Este icono tiene una funcionalidad importante, pues permite copiar los registros de una poliza capturada con anterioridad a una nueva; esto cuando es necesario capturar una póliza que contiene una cantidad considerable de registros.
Para hacer la copia de una póliza, hay que seleccionar el registro de la póliza de la que se desea hacer la copia y dar clic en el icono de Copiar, al hacer esto se despliega una ventana en la que se debe seleccionar la fecha en la que quedará la copia de la póliza seleccionada; se muestra también la serie del usuario con la que se guardará el nuevo registro.
(Fig. 7.2.9 Copiar Póliza)



Fig. 7.2.9 Copiar Póliza

Ya que se ha seleccionado la fecha en la que quedará la nueva póliza se da clic en F10-Guardar y se manda una pregunta de confirmación, al contestar de forma afirmativa la copia de la póliza se realiza y se muestra en pantalla un nuevo cuadro de diálogo donde se refleja el número de póliza del nuevo registro. (Fig. 7.2.10 Póliza Copiada)



Fig. 7.2.10 Póliza Copiada



PDF. Este icono es para ver el formato de la póliza una vez que se mande imprimir, para esto solo es necesario ubicarse en la poliza que se desea mandar imprimir y dar clic sobre el icono PDF.
(Fig. 7.2.11 Póliza PDF)



Fig. 7.2.11 Póliza PDF






www.omegasoftware.com.mx