2.3 Catálogo de usuarios.

Para poder acceder a la aplicación "Sistema de Gestión Financiera", es necesario contar con una cuenta de usuario; este es el módulo que servirá para realizar el alta de los mismos. (Fig. 2.3.1 Usuarios)



Fig. 2.3.1 Usuarios

Botón "Nuevo"
Para agregar un nuevo usuario la información que se solicita es: (Fig. 2.3.2 Parámetros)

  • Sucursal.

  • Departamento.

  • Usuario.

  • Nombre.

  • Factura No.

  • Clave.

  • Cuenta.

  • Password.

  • Serie.



Fig. 2.3.2 Parámetros

Seleccionamos como primera opción la sucursal a la que el usuario pertenece. (Fig. 2.3.3 Sucursal)



Fig. 2.3.3 Sucursal

Departamento en el cual desempeñará su trabajo. (Fig. 2.3.4 Departamento)



Fig. 2.3.4 Departamento

En caso de que el usuario sea cajero o genere pólizas o algún otro movimiento que afecte contablemente, el usuario debe de estar dado de alta como afiliado de la entidad. Si éste fuera el caso buscamos su clave de identificación. (Fig. 2.3.5 Clave)



Fig. 2.3.5 Clave

NOTA: Para realizar la búsqueda de la clave del usuario se da clic sobre el botón F3-Buscar que se encuentra del lado derecho de la caja de texto Clave. Desplegará una nueva ventana como la que se muestra a continuación. (Fig. 2.3.5.1 Búsqueda Clave)



Fig. 2.3.5.1 Búsqueda Clave

La búsqueda se puede realizar mediante el campo Clave o Grupo en el que se debe teclear ya sea la clave del grupo a la que pertenece el afiliado o la clave con la que esta dado de alta en la entidad. (Fig. 2.3.5.2 Búsqueda Clave/Grupo)



Fig. 2.3.5.2 Búsqueda Clave/Grupo

Otra opción es proporcionar el nombre o algunos de los apellidos del afiliado para que despliegue la lista de los registros que contienen o que coinciden con lo que se esta proporcionando. (Fig. 2.3.5.3 Búsqueda Nombre/Apellidos



Fig. 2.3.5.3 Búsqueda Nombre/Apellidos

La cuenta contable en la cual estará afectando a caja o pólizas. (Fig. 2.3.6 Cuenta)



Fig. 2.3.6 Cuenta

El nombre del usuario con el cual se identificará como nombre único ( este puede ser combinación de nombre con abreviaciones o números) Folio, nombre completo y la serie, la cual será consecutiva no es necesario llenar este dato. (Fig. 2.3.7 Permisos)



Fig. 2.3.7 Permisos

Según el área o departamento al que se asigne el usuario, los permisos se habilitarán de forma automática, aunque estos a su vez pueden ser modificados para habilitar o deshabilitar ciertas opciones.(Fig. 2.3.8 Permisos Inversiones)



Fig. 2.3.8 Permisos Inversiones

Botón "Editar"
Cuando se requiere hacer alguna modificación a un usuario que fue dado de alta con anterioridad, solo basta con posicionarse en el registro del usuario a modificar y dar clic en el botón Editar. (Fig. 2.3.9 Edición de Usuarios)



Fig. 2.3.9 Edición de Usuarios

Una vez que se ha seleccionado el registro a editar el sistema despliega una ventana con la información solicitada, tal como se muestra en la siguiente figura. (Fig. 2.3.10 Usuario Editado)



Fig. 2.3.10 Usuario Editado

Botón "Log Accesos"
Esta opción permite al administrador visualizar un historial o bitácora de los accesos que ha tenido determinado usuario al sistema, dentro de un rango de fechas determinado. (Fig. 2.3.11 Log Accesos)



Fig. 2.3.11 Log Accesos


www.omegasoftware.com.mx