9.1 Consulta de saldos.
En este módulo se podrán consultar los saldos de los créditos que tenga
el afiliado. La ventana que el sistema despliega esta divida en 5
partes o secciones, las cuales se comentan a continuación.
La primera de ellas es un Buscador, el cual
es útil para ubicar al afiliado del que se desea conocer la
información. (Fig. 9.1.1 Consulta de Saldos)
Fig. 9.1.1 Consulta de Saldos
El funcionamiento del buscador es igual al que se maneja en opciones
anteriores, hay que dar clic en el botón F3-Buscar para que se
despliegue la pantalla y se proporcione alguno de los
datos que se solicita, puede ser la clave o grupo del afiliado, o
alguno de los apellidos o el nombre para posteriormente dar clic sobre
el botón F2 Actualizar y despliegue la lista de los afiliados que
coincidan con el parámetro que se proporcionó, y seleccionar de la
misma el afiliado correcto con doble clic sobre el registro. (Fig. 9.1.2 Buscador)
Fig. 9.1.2 Buscador
Una vez elegido el afiliado correcto en la ventana principal mostrará su Clave y Nombre. (Fig. 9.1.3 Cliente)
Fig. 9.1.3 Cliente
La segunda parte o sección esta compuesta por la tabla de
Créditos en la parte izquierda, en la que se
despliega el historial del afiliado, en cuanto a créditos se refiere.
(Fig. 9.1.4 Préstamos 1)
Fig. 9.1.4 Préstamos 1
Para poder ver el historial solo habrá que dar clic en el icono Actualizar y la información será distribuida en una tabla con las siguientes columnas:
Fig. 9.1.5 Préstamos 2
La tercera sección es para mostrar el Plan de
Pagos de cada uno de los créditos que se muestran en el
historial del afiliado. (Fig. 9.1.6 Consulta de Amortizaciones)
Fig. 9.1.6 Consulta de Amortizaciones
Para poder visualizar la tabla de amortizaciones tiene que ser de algún crédito en específico, esto es, habrá que dar doble clic sobre la columna Préstamoid de el crédito que se desee consultar, para que de esta manera los datos se reflejen en una tabla con las siguientes columnas:
Fig. 9.1.7 Amortizaciones Detallado
Para visualizar el analítico de los abonos del préstamo basta con dar doble click sobre el préstamo el cual nos despliega una pantalla que muestra:
Fig 9.1.8 Analítico de Préstamos
En la parte superior de la pantalla muestra 2 iconos de PDF y CVS son los formatos en los que se pueden imprimir y présentar la información en texto. (Fig. 9.1.9 PDF y Fig. 9.1.10 CVS)
Fig. 9.1.9 PDF
Fig. 9.1.10 CVS
La cuarta sección reflejará el desglose del Pago Total al día de la consulta; en caso de que se desee conocer el monto total del pago a una fecha futura, bastará con especificar la fecha deseada en el campo de fecha. Esta sección contiene la siguiente información:
Fig. 9.1.11 Fecha Futura
Fig. 9.1.12 Calculo
Y la quinta y ultima sección es la sulta de Haberes la cual contiene:
Fig. 9.1.13 Haberes
Al seleccionar un saldo y dar doble click sobre el despliega la pantalla de Analítico de Haberes la cual detalla
Fig. 9.1.14 Analítico de Haberes
Al igual que el analítico de préstamos este estado de cuenta pude ser
visualizado e impreso en los formatos PDF y CSV con la ayuda de los
iconos que se muestran en la parte superior de la
ventana. (Fig. 9.1.15 PDF y Fig. 9.1.16 CSV)
Fig. 9.1.15 PDF
Fig. 9.1.16 CSV
www.omegasoftware.com.mx