6.1 Catálogo de productos.


Es en este apartado donde se deben dar de alta los productosque la entidad desea colocar en el mercado, especificando las características de cada uno de ellos.
Cuando se elige esta opción dentro del menú de préstamos, el sistema desplegará una ventana en la que se muestra una tabla con las columnas de Producto y Descripción de los productos disponibles en el momento de la consulta; así como las opciones de Nuevo, Editar y Eliminar.
(Fig. 6.1.1 Catálogo de Productos)



Fig. 6.1.1 Catálogo de Productos



La opción Nuevo permite agregar nuevos productos si es que así lo requiere la entidad. La información requerida se divide en dos pestañas, en una se requieren los datos Generales del producto, y en la otra los parámetros o Cuentas contables que afectarán los movimientos realizados al producto en cuestión. (Fig. 6.1.2 Datos Generales para Nuevo Producto)



Fig. 6.1.2 Datos Generales para Nuevo Producto



Los datos solicitados en la pestaña de ''Generales'' se enlistan a continuación:



El dato de Clasificación se refiere a que si el producto que se esta dando de alta va a ser otorgado de forma ''individual'' o ''grupal''; y este dato habrá que elegirlo de la lista que se despliega al dar clic en el combo. (Fig. 6.1.3 Clasificación del Producto)



Fig. 6.1.3 Clasificación del Producto



En Producto se debe especificar la clave que se le va a dar al producto, ésta debe ser de cuatro caracteres alfanuméricos como máximo. Descripción se refiere al nombre con el que se va a identificar al producto. Finalidad hay que especificar si el producto que se está dando de alta va a ser de tipo Comercial, Consumo o Vivienda; este dato hay que seleccionarlo de la lista que se despliega al dar clic en el combo. (Fig. 6.1.4 Clave, Descripción y Finalidad del Producto)



Fig. 6.1.4 Clave, Descripción y Finalidad del Producto



Cuenta Reciprocidad habrá que determinar que tipo de contrato va a ser la garantía del producto dado de alta; para lo cual se tiene que seleccionar de la lista que despliega el combo en cuestión. (Fig. 6.1.5 Cuenta Reciprocidad)



Fig. 6.1.5 Cuenta Reciprocidad



Tipo Tabla Amortización se debe especificar la manera en la que se van a manejar los pagos. (Fig. 6.1.6 Tipo de Tabla de Amortización)



Fig. 6.1.6 Tipo de Tabla de Amortización



Gasto de Cobranza se debe especificar la forma en la que se calculará el gasto de cobranza en caso de que se maneje. (Fig. 6.1.7 Gasto de Cobranza)


Fig. 6.1.7 Gasto de Cobranza



Moratorio, Interés, Seguro lo mismo es para estos tres datos, hay que especificar la forma en la que se cobrarán. (Fig. 6.1.8 Moratorio, Interés Normal y Seguro)


Fig. 6.1.8 Moratorio, Interés Normal y Seguro



Los datos de % Seguro, Tasa Normal, Tasa Moratorio, Tantos, Días de Traspaso, Monto Inicial, Monto Final, Plazo Máximo así como Número de Avales tendrán que ser especificados por el personal administrativo que se encuentre dando de alta el producto, ya que para proporcionar estos datos no es necesario seleccionarlos de algún catálogo o lista.
Los datos de Aplica IVA, Aplica IDE, Aplica Seguro, Cob. Amortización Completa habrá que marcar el check box de los parámetros que se van a aplicar al nuevo producto. (Fig. 6.1.9 Datos Generales Completos)



Fig. 6.1.9 Datos Generales Completos



Las cuentas solicitadas en la pestaña de ''Cuentas'' se enlistan a continuación: (Fig. 6.1.10 Cuentas Contables)



Fig. 6.1.10 Cuentas Contables



Para completar esta parte de la parametrización del producto contablemente, solo hay que ir seleccionando la cuenta contable correcta del catálogo de cuentas que maneja la entidad.
Hay dos formas de seleccionar la cuenta contable. Una es seleccionándola de la lista que se despliega al dar clic en el combo. (Fig. 6.1.11 Seleccionar Cuenta Contable)



Fig. 6.1.11 Seleccionar Cuenta Contable



La otra manera es dar clic en el icono de Búsqueda que se encuentra del lado derecho de cada combo, al hacer esto, se abrirá una ventana que en la parte superior muestra un icono de Búsqueda. (Fig. 6.1.12 Búsqueda de Cuenta Contable)



Fig. 6.1.12 Búsqueda de Cuenta Contable



Al dar clic en el icono de Búsqueda se abre una nueva ventana en la que se debe proporcionar el nombre de la cuenta contable o el número de la misma; (Fig. 6.1.13 Texto a Buscar) una vez tecleado el texto se da clic en el botón OK y de inmediato se mostrará una lista con los registros que coincidan con el texto proporcionado. (Fig. 6.1.14 Resultado de Búsqueda)



Fig. 6.1.13 Texto a Buscar




Fig. 6.1.14 Resultado de Búsqueda



De la lista de registros que regresa la búsqueda se da doble clic sobre la cuenta contable correcta para que de esta manera se muestre la cuenta en el rubro correspondiente.
Es así como se va a ir proporcionando cada una de las cuentas solicitadas en esta pestaña. (Fig. 6.1.15 Datos Completos de las Cuentas)



Fig. 6.1.15 Datos Completos de las Cuentas



Un vez que se tienen completos todos los datos del nuevo producto se da clic en el icono F10-Guardar para que éste quede almacenado en la base de datos.
Al hacer esto el sistema mandará una pregunta para confirmar que realmente se quiere guardar el producto. (Fig. 6.1.16 Registrar Producto)



Fig. 6.1.16 Registrar



Si toda la información que se proporcionó es correcta el sistema mandará un aviso donde se confirma que el producto ha sido guardado de forma correcta. (Fig. 6.1.17 Registro Completo)



Fig. 6.1.17 Registro Completo



Editar. Esta opción es útil para cuando se necesite hacer alguna modificación a un producto dado de alta con anterioridad.
Para esto es necesario dar doble clic sobre el registro que se desea modificar, de la lista que se despliega cuando entramos a la opción de Catálogo de Productos o bien, posicionarse en el registro y dar clic sobre el icono Editar para que se despliegue la información del producto y así poder hacer los cambios y guardarlos. (Fig. 6.1.18 Edición del Producto y Fig. 6.1.19 Guardar Registro Editado)



Fig. 6.1.18 Edición del Producto




Fig. 6.1.19 Guardar Registro Editado



Eliminar. Si por alguna razón un producto que se haya dado de alta con anterioridad tenga que borrarse, habrá que ingresar o hacer uso de esta opción para hacerlo.
Solo hay que seleccionar el registro, y dar clic en el icono Eliminar, de esta manera se mandará una pregunta para confirmar que realmente se desea borrar el registro seleccionado. (Fig. 6.1.20 Reistro a Eliminar y Fig. 6.1.21 Confirmación del Registro a Eliminar)



Fig. 6.1.20 Registro a Eliminar




Fig. 6.1.21 Confirmación del Registro a Eliminar






www.omegasoftware.com.mx