3.5 Apertura de cuentas.
Al seleccionar esta opción del menú se desplegará una nueva
ventana que en la parte superior tiene un pequeño buscador, debajo
de éste hay una barra de herramientas con las opciones
de F3-Buscar, F4-Nuevo, F5-Editar y F6-Contrato, y por
último hay una tabla que mostrará el Tipo, Contrato, Inicio,
Vencimiento, Saldo y Estatus de las cuentas de el
afiliado.
(Fig. 3.5.1 Catálogo Apertura de Cuentas)
Fig. 3.5.1 Catálogo Apertura de Cuentas
F3-Buscar
Esta opción permite como su nombre lo indica, buscar al
afiliado del que se desee conocer su información. La búsqueda se
puede hacer de distintas maneras, como se ha mencionado en anteriores
ocasiones, las formas por las que se puede buscar son:
Fig. 3.5.2 Buscar por Clave
Fig. 3.5.3 Buscar Registro
F4-Nuevo: Para dar de alta un contrato o aperturar una cuenta,
primeramente es necesario seleccionar al afiliado, que se puede buscar con
cualquiera de los procedimientos mencionados anteriormente. Una vez que se ha
seleccionado al afiliado tecleamos F4 o bien pulsamos sobre el icono
F4-Nuevo, se mostrará en pantalla una ventana que solicita los siguientes
datos:
Fig. 3.5.4 Apertura de Contratos
Promotor. Habrá que seleccionar el usuario que esta dando de alta
las cuentas del afiliado, de la lista que se muestra al dar clic en el icono.
Producto. Elegir el producto al que estará ligada la cuenta del
catálogo que se despliega al dar clic en el icono.
No. Contrato. Este dato viene dado por default ya que es un número
consecutivo.
Fecha Contrato. Se tendrá que proporcionar la fecha en la que inicia
la vigencia del contrato que se está dando de alta. Viene por default la fecha
del día pero es posible cambiarla.
Vencimiento. Seleccionar del calendario que se proporciona la fecha
en la que caducará la vigencia de la cuenta.
Monto. Especificar el monto por el que se da de alta la cuenta.
Tasa. El porcentaje de rendimiento que generará.
Acción al Vencimiento. El movimiento que se hará el día que venza el
contrato, éso dependerá del producto que se seleccione.
Cuenta Eje ligada.
Seleccionar la cuenta en la que se verán reflejados
cada uno de los movimientos que realice el afiliado.
Estatus. Seleccionar el estatus correcto de la lista que se proporciona
en dicha opción.
Beneficiarios y Referencias. Proporcionar lo datos de las personas que
serán beneficiarios/referencias del afiliado.
(Fig. 3.5.5 Datos Generales del Contrato)
Fig. 3.5.5 Datos Generales del Contrato
Una vez especificados los datos generales del contrato, habrá que dar de
alta a los beneficiarios o referencias del contrato en cuestión; para esto
es necesario dar clic sobre el botón F4-Nuevo que se encuentra en
la parte inferior de la ventana de Apertura de Cuentas.
Cuando se da clic en el icono, automáticamente se despliega una ventana
en la que hay dos pestañas, Beneficiario y Domicilio.
(Fig. 3.5.6 Beneficiarios y Referencias)
Fig. 3.5.6 Beneficiarios y Referencias
Datos Generales del Beneficiario/Referencia. En este apartado se
solicitan datos como:
Fig. 3.5.7 Datos Generales Beneficiario/Referencia
Domicilio Beneficiario/Referencia. En este apartado se tiene que
proporcionar la información referente al domicilio del beneficiario/referencia
como:
Fig. 3.5.8 Domicilio Beneficiario/Referencia
Cuando ya se tiene toda la información completa del beneficiario/referencia se da
clic en F10-Guardar para que se muestre el registro en el contrato que se esta
dando de alta.
(Fig. 3.5.9 Registro Completo Beneficiario/Referencia)
Fig. 3.5.9 Registro Completo Beneficiario/Referencia
Así como en el alta de expedientes se pueden modificar los datos del solicitante
o afiliado, también se pueden hacer cambios en los registros de los
beneficiarios/referencias; para eso se cuenta con las opciones de
Editar y Eliminar.
Editar Beneficiarios. El procedimiento para modificar algún dato del
beneficiario/referencia es igual a la edición de cualquier registro, esto es,
basta con posicionarse en el registro que se desea modificar y dar doble clic
sobre él o bien dar clic en el icono de Editar; para que una vez que se hayan
realizado los cambios se guarden con la opción F10-Guardar.
Eliminar Beneficiarios. Algo similar sucede al borrar un beneficiario,
solo que antes de eliminar el registro manda una pregunta de confirmación, tal
como se muestra en la imagen.
(Fig. 3.5.10 Eliminar Beneficiario)
Fig. 3.5.10 Eliminar Beneficiario
Cuando se ha capturado la información necesaria, se debe
guardar el registro tecleando F10 o bien pulsando el
icono F10-Guardar
(Fig. 3.5.11 Guardar Contrato).
Fig. 3.5.11 Guardar Contrato
Al guardar el nuevo contrato este deberá mostrarse en la lista que se despliega al momento de consultar los contratos del afiliado. (Fig. 3.5.12 Listado de Contratos)
Fig. 3.5.12 Listado de Contratos
F5-Editar Si por alguna razón es necesario hacer algún cambio
a un contrato que se encuentre almacenado en la base de datos, basta con buscar
al afiliado y los contratos que le pertenezcan para posteriormente presionar el
icono F5-Editar o bien utilizar la tecla de función F5 y se
presente la información relacionada con el contrato en cuestión; una vez que se
desplieguen los datos relacionados con el contrato a modificar, se hacen las
modificaciones necesarias y se guardan con la opción F10-Guardar.
(Fig. 3.5.13 Edición de Contrato y Fig. 3.5.14 Guardar Contrato Editado)
|
|
Los cambios deben reflejarse en la lista de contratos del afiliado, tal y
como se aprecia en la imagen.
(Fig. 3.5.15 Visualización de Contrato Editado)
Fig. 3.5.15 Visualización de Contrato Editado
F6-Contrato Esta opción es para mandar imprimir el formato
del contrato de los depósitos a plazo.
(Fig. 3.5.16 Impresión de Contrato)
Fig. 3.5.16 Impresión de Contrato
www.omegasoftware.com.mx